Recurso: Álgebra de Boole: funciones lógicas
Más recursos de Tecnología del CIDEAD
Un blog de "El carro de las Ciencias", por J. Emilio Padilla Méndez desde el IES Padre Suárez de Granada
domingo, 1 de diciembre de 2013
domingo, 13 de octubre de 2013
25 Visita a la Central Térmica de Carboneras (Almería)
El próximo jueves, 17 de octubre, visitaremos la Central Térmica Litoral en Carboneras (Almería).
Os muestro una serie de infografías para que conozcáis mejor el proceso de producción de energía eléctrica a partir de un combustible fósil como es el carbón. Simplemente haz click sobre cada imagen.
miércoles, 10 de abril de 2013
24 Neumática e Hidráulica
Gracias al profesor Pedro Landin os dejo unas estupendas presentaciones sobre Neumática e Hidráulica realizadas con Prezi, que nos ayudarán a comprender mejor esta unidad didáctica.
Neumática e Hidráulica.
Neumática e Hidráulica.
miércoles, 6 de marzo de 2013
23 Campus Científico de Verano 2013
Por cuarto año consecutivo, la Fundación Española para la Ciencia y
la Tecnología y el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con el
apoyo de Obra Social “la Caixa”, ponen en marcha Campus científicos de
verano.
Con el firme objetivo de potenciar el interés de estudiantes de 4º de ESO y 1º de Bachillerato por la ciencia, la tecnología y la innovación, se convocan 1.808
plazas para participar en proyectos científicos diseñados por
profesores universitarios y desarrollados en departamentos de
investigación de 16 Campus de Excelencia Internacional y Regional, entre los días 30 de junio y 27 de julio de 2013.
Campus científicos de verano ofrece a sus participantes la
oportunidad de contactar con la labor investigadora en un ambiente
universitario y multicultural, que les ayudará a definir su proyección
futura de estudios. Además, podrán disfrutar de actividades
complementarias científico-culturales y de ocio.
La mejor manera de aprender ciencia es vivirla.
El plazo para la presentación de solicitudes permanecerá abierto desde el día 2 de marzo hasta las 14:00 horas (horario peninsular) del día 25 de marzo de 2013.
Enlaces:
lunes, 4 de marzo de 2013
22 Recursos: Las instalaciones de la vivienda
Instalaciones de la vivienda (Digital-Text)
Pepeweb (web sobre electrotecnia, instalaciones en viviendas...)
Pepeweb (web sobre electrotecnia, instalaciones en viviendas...)
lunes, 11 de febrero de 2013
21 Charla: Teoría de la Relatividad
El viernes pasado, 8 de febrero, el profesor titular del Dpto. de Física Teórica y del Cosmos de la Universidad de Granada, D. José Ignacio Iliana, se desplazó a nuestro IES para impartir una charla sobre la Teoría de la Relatividad.
Asistieron los alumnos de 4º ESO de Tecnología y un grupo de 1º Bach. que cursa Física y Química.
Fue una charla muy interesante en la que todos pudimos comprender mejor esta teoría tan famosa pero también muy desconocida a nivel más profundo.
José Ignacio Iliana nos propuso el siguiente material para profundizar sobre este tema:
"El significado de la relatividad"
Asistieron los alumnos de 4º ESO de Tecnología y un grupo de 1º Bach. que cursa Física y Química.
Fue una charla muy interesante en la que todos pudimos comprender mejor esta teoría tan famosa pero también muy desconocida a nivel más profundo.
José Ignacio Iliana nos propuso el siguiente material para profundizar sobre este tema:
"El significado de la relatividad"
miércoles, 6 de febrero de 2013
20 Visita a la Plataforma Solar de Almería

El próximo 20 de febrero, el alumnado de 4º ESO de Tecnología y de Bachillerato Tecnológico, visitaremos la Plataforma Solar de Almería.
Saldremos a las 8:15 horas del instituto. A las 11:00 horas comenzará la visita. Tras almorzar regresaremos a Granada para llegar entre las 17:30 horas y las 18:00 horas.
Os recomendamos ropa y calzado cómodos, agua y comida.
Trabajo propuesto: De forma individual o por parejas deberéis realizar una presentación de la visita, por lo que os recomiendo que os llevéis cámara de fotos y video, así como un pequeño cuaderno para tomar notas.
Para más información: Plataforma Solar de Almería
lunes, 14 de enero de 2013
lunes, 7 de enero de 2013
18 Present.me: otra forma de exponer nuestras presentaciones
Durante el primer trimestre hemos avanzado mucho en cuanto al diseño y exposición de nuestras presentaciones.
PowerPoint, Prezzi, Sliderocket, Impress... son muchos los programas de diseño de presentaciones que habéis usado. Pero creo que lo principal que habéis aprendido es que el principal protagonista de una exposición es el ponente, el que expone.
Os presento una nueva herramienta con la que os convertiréis, sin más remedio, en el principal protagonista de vuestra exposición: Present.me
Ya no hay excusa para ponerse nerviosos en directo. Prepararéis vuestras presentaciones y grabaréis vuestra exposición. Al final el resultado os quedará muy bien.
Os dejo unos enlaces a tutoriales y a algunos ejemplos. Pronto os propondré los temas para las exposiciones de este trimestre.
Tutorial sobre Present.me
Una vuelta por Present.me
Ya no hay excusa para ponerse nerviosos en directo. Prepararéis vuestras presentaciones y grabaréis vuestra exposición. Al final el resultado os quedará muy bien.
Os dejo unos enlaces a tutoriales y a algunos ejemplos. Pronto os propondré los temas para las exposiciones de este trimestre.
Tutorial sobre Present.me
Una vuelta por Present.me
Suscribirse a:
Entradas (Atom)